
“
"A menudo me asalta la perturbadora pregunta de cómo ha sido posible,
en esta Colombia que se desangra y
vacila al borde del abismo, que un artista como Álvaro Restrepo, hijo de nuestro tiempo y de nuestra agónica circunstancia, haya conseguido crear con tanta certeza
y serenidad una obra de tal calidad
y rigor, sin caer jamás en lo anecdótico
ni en un preciosismo estéril, ambas tentaciones comunes a tanto artista nuestro confiado ciegamente a las fáciles propuestas de un talento que renuncia desde el principio a la reflexión
y a la disciplina".
Álvaro Mutis
Álvaro Restrepo: Visión y revelación
El Espectador 1992

" “Me siento personalmente bendecida de haber experimentado ayer tan inspirador día. Verte y escucharte hablando acerca de lo que has creado fue fantástico. Siento admiración por lo que has hecho. Todo el día fue único… apasionante. ¡Qué gozo! Quedará en la memoria que perdurará por siempre. Tus bailarines danzan con energía y pasión. ¡Fantástico!”
Jennifer Muller
Choreographer
En este párrafo puedes compartir contenido con el usuario. Haz clic en "Editar texto" o doble clic para agregar tu propio texto y realizar cambios en el tipo de letra.

...¿Por qué llamar una escuela de danza colegio del cuerpo? Porque evoca una dimensión mayor para una institución cuyo propósito es tratar el cuerpo con dignidad en un país que lo hace con violencia…, dijo Restrepo...”
Anna Kisselgoff
América Latina llevó talento y dolor a Francia
The New York Times

“Álvaro, tu trabajo es una confirmación de lo que representa Watermill y de aquello en lo que creo. Gracias por ser parte de Watermill y por hacer lo que nadie está haciendo.”
Robert Wilson
Watermill Center

“Poderoso e inquietante, este trabajo (Cuarteto para el Fin del Cuerpo)
no sólo es un logro notable –es a la vez, una obra notable. Creada -como la música de Messiaen (Cuarteto para el Fin del Tiempo)-, en circunstancias extremas, demuestra que no necesariamente deben existir concesiones entre los valores sociales y los artísticos;
en otras palabras, entre hacer el bien
y hacerlo bien".
Sanjoy Roy
Marrying Artistic and Social Agendas Through Dance in Colombia

“Leonard está encantado y conmovido; dice que el trabajo es excelente; rara vez dice un elogio así. Estamos listos para apoyar tu trabajo.”
Robert Kory
Manager Leonard Cohen
Flowers for Kazuo Ohno (and Leonard Cohen)

“La tarde me pareció totalmente original… nadie en la escena de la danza neoyorquina utiliza esa clase de imágenes… tan bien integradas al rango del movimiento que los bailarines interpretaron con profundo compromiso… una forma
de Realismo Mágico.”
Anna Kisselgoff
Dance critic
The New York Times
Publicaciones de Álvaro Restrepo en
Tesis Académicas
The Role of Artistic Education in the Reinvention of Identity
The Colombian Case: El Colegio del Cuerpo
2010
Marcelo Rueda, BA, MFA
Le Collège du Corps
2011
Ángela Losada
When the Body is Oppressed, or The MA Project,
Dancing a New Collective Story
(Participatory Research on Communication for Social Change)
2011
Carolina Novella
Discipline & Happiness
2012
Gabriella Windsor
El Arte en la Construcción de una Nueva Teología Política para
La Paz, Una lectura teológica del Colegio del Cuerpo de Cartagena
2021
Nilson Jair Castro Laverde SJ
Libros impresos y maquetas sobre El Colegio del Cuerpo
%208_59_23%20p_%20m_.png)
%209_02_51%20p_%20m_.png)

%209_16_09%20p_%20m_.png)
%209_16_42%20p_%20m_.png)
%209_15_40%20p_%20m_.png)